Emprendimiento en Enfermería  

Para comenzar, es esencial definir el concepto de emprendimiento. El emprendimiento se refiere a cualquier actividad nueva que una persona realiza, la cual puede tener como objetivo generar ganancias económicas o simplemente alcanzar otras metas personales o sociales. Además, se puede definir como la capacidad de una persona para esforzarse de manera adicional en la consecución de un objetivo o meta. Tradicionalmente, este término se asocia con la creación de nuevas empresas o proyectos.

El emprendimiento es un concepto que ha sido poco abordado en los planes de estudio, lo que deja a muchos recién egresados sin las herramientas necesarias para enfrentarse al mundo real. Muchos de ellos desconocen los pasos para constituir una empresa formalmente o cómo enfrentar el reto de ingresar al mercado laboral. Este vacío educativo también se refleja en la falta de orientación sobre cómo crear su propio futuro profesional, ya sea a través de una empresa propia o del desarrollo de una carrera sólida.

Emprendimiento más allá de la creación de empresas

El emprendimiento no se limita únicamente a la creación de empresas. El segundo concepto mencionado, el “esfuerzo adicional”, implica disciplina, visión y la capacidad de añadir valor a las actividades que ya realizamos. Para lograr una meta u objetivo, es crucial tener claridad sobre el destino tanto a nivel personal como profesional. Un ejemplo de esto es que, en cualquier empleo, las personas pueden emprender nuevos retos dentro de su ámbito laboral. En este sentido, el emprendimiento puede estar ligado al desarrollo profesional dentro de una organización, buscando alcanzar puestos como gerente, jefe de departamento o incluso cargos directivos, como en el caso de la enfermería, donde se puede aspirar a ser jefe de servicio, jefe de clínica, entre otros.

Actividades de la enfermera en el hospital 

La figura tradicional de la enfermera, a menudo representada como una mujer asistente del médico, no refleja la verdadera amplitud de sus responsabilidades. Esto se hizo evidente durante la pandemia de COVID-19, cuando las enfermeras y el personal de salud trabajaron incansablemente para salvar vidas. Sin embargo, desde una perspectiva emprendedora, muchas enfermeras ya ejercen el emprendimiento desde sus roles dentro de los hospitales. Aunque gran parte de la formación académica está orientada a trabajar en hospitales de segundo o tercer nivel, las enfermeras pueden emprender dentro de estas instituciones al asumir nuevas responsabilidades, proponiendo mejoras en los servicios y metas, como realizar un posgrado o liderar un área específica.

Enfermera en primer nivel de atención 

Otra faceta importante de la enfermería es el trabajo en clínicas de primer nivel, centros de salud o unidades de atención ambulatoria, donde las enfermeras tienen una mayor independencia en sus funciones. Muchas de ellas también se convierten en emprendedoras al administrar pequeñas clínicas o consultorios. Algunas enfermeras especialistas, de hecho, logran establecer sus propias clínicas de especialidades, promoviendo el ejercicio libre de la profesión y generando empleo para otros profesionales de la salud.

La enfermera en actividades no asistenciales 

Además de las funciones asistenciales, las enfermeras pueden desempeñar roles no clínicos, como las actividades administrativas. Algunas enfermeras alcanzan puestos de liderazgo como jefes de servicio, coordinadoras o gerentes de clínicas. En estos cargos, aplican sus habilidades de gestión y planificación, siendo emprendedoras desde una perspectiva administrativa.

Actividades docente 

Otra área en la que las enfermeras pueden emprender es en la docencia. Al compartir su conocimiento, contribuyen a la formación de nuevos recursos humanos en el ámbito de la enfermería. Las enfermeras pueden ocupar puestos como profesoras de asignatura, coordinadoras de grupo, tutoras clínicas, o incluso asumir la dirección de instituciones educativas. A partir de su experiencia tanto en lo clínico como en lo administrativo, una enfermera puede llegar a crear su propia escuela de enfermería, fomentando el emprendimiento desde el ámbito académico.

Actividades investigación 

La investigación es una actividad que, aunque no está ampliamente explotada en la enfermería, tiene un potencial inmenso. Generar conocimiento en esta disciplina es crucial para su avance y, a menudo, quienes se dedican a la investigación combinan estas labores con la docencia o la gestión administrativa. Las enfermeras que se involucran en la investigación son verdaderas emprendedoras, ya que su trabajo busca innovar y difundir sus hallazgos en publicaciones científicas de prestigio.

Actividad empresarial 

Algunas enfermeras, ante la falta de oportunidades o la necesidad de explorar nuevos horizontes, han incursionado en actividades empresariales. Estas iniciativas incluyen la creación de agencias de enfermería, residencias para ancianos, guarderías, clínicas especializadas, servicios de medicina alternativa, escuelas de enfermería, y la elaboración de materiales educativos, como libros y guías.

 Conclusión: Fomentar el emprendimiento en enfermería

Como se ha descrito a lo largo del texto, el emprendimiento en enfermería abarca mucho más que la creación de empresas. Las enfermeras, en sus diversas facetas, ya están emprendiendo, ya sea desde el ámbito asistencial, administrativo, docente o empresarial. Sin embargo, es necesario incentivar aún más este espíritu emprendedor dentro de la profesión. Al proporcionar las herramientas adecuadas y fomentar una cultura empresarial en los planes de estudio, se puede motivar a más enfermeras a crear empresas que contribuyan al libre ejercicio de su profesión y al mejoramiento del sistema de salud.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continua navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, de clic en el enlace para mayor información    Más información
Privacidad